La Universidad de Cultura y Lenguas de Pekín albergará un nuevo centro para el seguimiento de la prensa extranjera y la cobertura que ésta haga sobre China. La noticia ha sido difundida a través del Global Times, periódico oficial del régimen comunista, puntualizando que los resultados obtenidos serán utilizados para "evaluar al país asiático en temas como relaciones internacionales, inversión extranjera, comercio, ejército y deportes, entre otros".
No han trascendido los nombres de los más de 60 medios de comunicación que serán "analizados" aunque sí que se trata de diarios, semanales y cadenas de televisión en lengua inglesa. Cabe recordar que el gobierno chino se caracteriza por ser uno de los más censores del mundo, según han denunciado en repetidas ocasiones organizaciones como Amnistía Internacional o Reporteros Sin Fronteras.
Fuente | El espacio del dircom
No hay comentarios:
Publicar un comentario