Científicos japoneses aseguran que existe "una posibilidad razonable de éxito" de obtener una cría de mamut sana en cuatro o cinco años utilizando nuevas técnicas de clonación.
Desde 1990, científicos de todo el mundo vienen intentando obtener núcleos de células de mamut con las que poder llevar a cabo la clonación de un miembro de esta especie, extinta hace 5.000 años.
Hasta hoy, esos intentos habían resultado infructuosos debido a los daños sufridos como consecuencia del frío.
Sin embargo, el equipo liderado por el profesor de la Universidad de Kyoto, Akira Intan, ha desarrollado una nueva técnica que permitirá extraer dichos núcleos de la piel y los músculos de los fósiles hallados en los campos de hielo de Siberia.
En dos años se podría obtener un núcleo en perfectas condiciones con el que posteriormente se fertilizará a una hembra de elefante africano, la cual daría a luz aproximadamente un año y ocho meses más tarde.
Fuente | UPI.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario