Según los investigadores, procedentes de Alemania, Gran Bretaña, Canadá y Japón este logro podría tener importantes implicaciones, ya que al ser el silicio la base de los ordenadores actuales, la integración será más sencilla.
El problema al que se enfrentan ahora estos científicos es cómo hacer posible que esos 10 billones de "switches" se integren, a su vez, para poder formar una máquina cuántica en silicio.
Los ordenadores basados en bits cuánticos, al contrario que los actuales, serían capaces de evaluar varias posibles soluciones para resolver un único problema.
Fuente | msnbc
No hay comentarios:
Publicar un comentario