15 de agosto de 2010

Las protestas de los internautas en torno a la neutralidad en la red se trasladan a la sede de Google

protesters with save the internet signsAlrededor de un centenar de personas se congregó ayer a las puertas de la sede de Google para protestar contra la postura de la compañía en torno a la neutralidad de la red.

El pasado lunes, Google dío a conocer el acuerdo alcanzado con Verizon para establecer un nuevo criterio por el que se podría dar prioridad a ciertos contenidos sobre otros en redes inalámbricas.

Uno de los convocantes, James Rucker (ColorofChange.org), explica que a pesar de que Google se ha beneficiado de una Internet libre y abierta para conseguir el éxito empresarial del que actualmente disfruta, su plan es destruirla con la excusa de crear un "carril rápido" para contenidos premium por los que habrá que pagar. Evidentemente, eso implicaría que "estar" en Internet ya no basta con contratar una conexión como hacemos ahora.

Pero no todo está perdido. El acuerdo alcanzado entre Google y Verizon (empresa proveedora de Internet en EEUU) no afecta a la legislación actualmente vigente y serán la Comisión Federal de Comunicaciones y demás organismos reguladores quienes decidan cuál será el futuro de la red. De momento, las manifestaciones de la ciudadanía en contra de la propuesta de ambas compañías ya han comenzado.

Fuente | BBC

No hay comentarios:

Publicar un comentario