Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas

20 de enero de 2011

Radioaficionados ayudarán a la NASA a recuperar un satélite

Tres días después de su lanzamiento, cuando los científicos esperaban contactar el NanoSail-D, la NASA sigue sin noticias del nanosatélite. Ni siquiera pueden asegurar que fuera lanzado con éxito.

Por ello, los ingenieros de la NASA han dado a conocer la frecuencia en la que este nanosatélite se estaría intentando coumicar (437.270 MHz), con el objetivo de que algún radioaficionado pudiera dar con la señal y localizar así al NanoSail-D.

El NanoSail-D fue lanzado al espacio el pasado miércoles desde el satélite Fast Affordable Science and Technology (FASTSAT), enviado a su vez al espacio en noviembre.

El proyecto suponía, además del primer lanzamiento de un nanosatélite desde otro satélite autónomo en órbita, la salida al espacio (precisamente desde el NanoSail-D) de un sistema de velas solares que demostraría las capacidades de esta tecnología.

Fuente | Popsci

Actualización:

Finalmente el satélite fue hallado. La NASA ha asegurado que todo fue según lo previsto. El NanoSail-D permanecerá entre 70 y 120 días más girando en órbita alrededor de la Tierra.

13 de enero de 2011

El agua hallada en la luna procede de los cometas

Un grupo de científicos ha aportado una nueva teoría sobre el origen del agua hallada en la superficie lunar. Llegó a luna a consecuencia de los impactos de cometas recibidos justo después de su formación.

Es la conclusión de un estudio coordinado por la Wesleyan University en el que se han analizado rocas obtenidas durante las misiones Apollo (entre 1969 y 1972), que contienen propiedades químicas muy parecidas a las observadas en los cometas Hyakutake, Hale-Bopp y Halley.

Según afirman los científicos, el agua jugó un importante papel en la formación de la orografía lunar, tal y como la conocemos hoy.

Los cometas pudieron también ser los responsables del nacimiento de los océanos en la Tierra, aunque nuestro agua y el agua encontrada en la luna no son iguales, lo que descarta que e origen sea el mismo.

Fuente | Universe Today

25 de agosto de 2010

Descubren un sistema solar que podría albergar hasta siete nuevos planetas

Científicos del European Southern Observatory han anunciado el hallazgo de al menos cinco nuevos planetas  fuera de nuestro sistema solar. La estrella en torno a la que orbitan los planetas descubiertos es la "HD 10180", situada a 127 años luz de la Tierra.

El hallazgo apoya la teoría de que podrían existir innumerables sistemas solares semejantes al nuestro.

Fuente | eliax.com

31 de julio de 2010

Una nueva teoría sobe el origen del Universo: no tiene principio ni final

Desde que los experimentos con el Gran Colisionador sorprendieran al mundo, las noticias sobre nuevas investigaciones en torno al origen del Universo no dejan de sucederse.

30 de julio de 2010

Construya su propio satélite y póngalo en órbita por 8.000 dólares

Éste es el llamativo reclamo con el que la empresa californiana Interorbital Systems presenta su última creación: el TubeSat. Se trata de un completo kit con el que cualquier ciudadano puede fabricar y poner en órbita su propio satélite low-cost.